Quizás porque me
Canse de vivir con reglas,
Cuidando o respetando tiempos,
Deteniendo emociones por miedo.
Quizás porque no me auto flagelo
En una pena,
Disfruto mi presente
Y mi felicidad.
Quizás porque no me
Incómoda hacer el ridículo,
Porque bien o mal,
Siempre va a haber
Alguien para criticar.
Quizás porque aprendí
Cómo gira el mundo,
Siempre hay un mañana
Y una posibilidad de mejorar,
Siempre un paso más,
Una oportunidad.
Quizás porque aprendí
Realmente a
Palpar, sentir, reír, vivir...
Escritos que salen del alma, poemas, pensamientos, redacciones a cerca de la vida, el amor, el dolor, la pasion y la muerte. En ellos podras reconocer palabras que te traeran recuerdos de momenos vividos.
martes, 24 de septiembre de 2013
Un giro
Y de repente somos las odiadas,
Las que dañan,
Las de mal agüero.
Esas que cruzan por la calle
Y son señaladas.
Las de la mirada esquiva,
Que guarda secretos,
La de las promesas falsas.
En un giro inesperado,
La que llega a tu vida
Para complicarla,
Más cuando llegó en aquel momento,
Fue un milagro lleno de bienvenida.
Las que dañan,
Las de mal agüero.
Esas que cruzan por la calle
Y son señaladas.
Las de la mirada esquiva,
Que guarda secretos,
La de las promesas falsas.
En un giro inesperado,
La que llega a tu vida
Para complicarla,
Más cuando llegó en aquel momento,
Fue un milagro lleno de bienvenida.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Compulsivos errantes
Nos desgastamos en órbitas,
En sensaciones de más no poder,
Nos encajamos en los dramas,
Cosas negativas,
Pensamientos errantes,
Discusiones sin sentido.
Nos alejamos de la risa,
Del agradecer,
Felicitar,
De un abrazo,
O un consuelo.
Caminos contrarios
Qué terminan en el
Fondo anunciado de una pena.
Mil y unas veces más
Elegimos equivocarnos.
De entrada sabemos
Como va a resultar
Y aún así nos gusta la idea
Desesperada de renegar.
En sensaciones de más no poder,
Nos encajamos en los dramas,
Cosas negativas,
Pensamientos errantes,
Discusiones sin sentido.
Nos alejamos de la risa,
Del agradecer,
Felicitar,
De un abrazo,
O un consuelo.
Caminos contrarios
Qué terminan en el
Fondo anunciado de una pena.
Mil y unas veces más
Elegimos equivocarnos.
De entrada sabemos
Como va a resultar
Y aún así nos gusta la idea
Desesperada de renegar.
lunes, 16 de septiembre de 2013
Tanto para una despedida
Hay perdidos amores
Si se mide en lejanía,
inolvidables momentos,
extraviadas pasiones.
Hay acercamientos
Llenos de ausencias
Con roces, palabras no dichas.
Hay mil penas,
Se antepone la sonrisa simulando
Mientras la razón,
Es siempre es la impulsora de dudas;
Aún así,
Hay una brisa,
tactos acompañando
La palabra
Y tambien mi despedida.
Si se mide en lejanía,
inolvidables momentos,
extraviadas pasiones.
Hay acercamientos
Llenos de ausencias
Con roces, palabras no dichas.
Hay mil penas,
Se antepone la sonrisa simulando
Mientras la razón,
Es siempre es la impulsora de dudas;
Aún así,
Hay una brisa,
tactos acompañando
La palabra
Y tambien mi despedida.
viernes, 13 de septiembre de 2013
¿Hemos aprendido algo?
¿Hemos aprendido algo?
¿O simulamos que hacemos lo correcto?
¿El disfraz afecta al que lo ve?, ¿O a uno mismo?
Cuando decimos: "Voy a hacer lo posible",
¿Realmente lo hacemos?
¿O nos conformamos con el primer intento?
"Lo siento"... ¿Cómo o por qué lo decimos?
¿Porque lo sentimos?, ¿Decora una situación o frase?, ¿O porque queda bien?
Ejemplo: alguien muere, uno va al velorio de una persona no conocida, busca al familiar conocido y dice "lo siento"...
¿Podemos asegurar que lo sentimos verdaderamente en ese caso?
¿De donde salen? ¿Quién las creó? A éstas, las llamadas PALABRAS CONFORMISTAS.
Otras de ellas son, el "nunca" y "para siempre".
No deberían existir, creo fervientemente que no son reales, que en la mayoría de los casos hacen daño y que cuando se las menciona, en mi experiencia, pierden peso apenas terminan de ser nombradas.
Ejemplos:
"Nunca voy a cruzar esa puerta"...
"Esto siento que es para siempre"...
"Nunca te diré o haré tal cosa"...
"Este dolor quedará en mi para siempre"...
Nunca... Para siempre...
No existe tal cosa, así como las promesas inventadas; esas que de niños cruzábamos los dedos detrás de la espalda, como salvándonos de hacerlo; sólo que ahora, de grandes, no cruzamos los dedos y lo decimos sin miedo.
¡El miedo!
Ya no tenemos miedo a hacer daño, no nos pesa una mentira.
Las promesas, hoy no son promesas.
No hay respeto ni cuando decimos respetar algo.
Estas dos, junto con el compromiso, terminan cuando no nos convienen.
El uso y desuso de las personas, las cosas, momentos.
La ilusión en uno mismo que queda solo en sueños, porque no existe situación perfecta, ni tampoco perfectos.
Entonces, ¿Hemos aprendido algo?
¿O seguimos con palabras y hechos conformistas?
¿Quién es el primero en negarlo?
¿O simulamos que hacemos lo correcto?
¿El disfraz afecta al que lo ve?, ¿O a uno mismo?
Cuando decimos: "Voy a hacer lo posible",
¿Realmente lo hacemos?
¿O nos conformamos con el primer intento?
"Lo siento"... ¿Cómo o por qué lo decimos?
¿Porque lo sentimos?, ¿Decora una situación o frase?, ¿O porque queda bien?
Ejemplo: alguien muere, uno va al velorio de una persona no conocida, busca al familiar conocido y dice "lo siento"...
¿Podemos asegurar que lo sentimos verdaderamente en ese caso?
¿De donde salen? ¿Quién las creó? A éstas, las llamadas PALABRAS CONFORMISTAS.
Otras de ellas son, el "nunca" y "para siempre".
No deberían existir, creo fervientemente que no son reales, que en la mayoría de los casos hacen daño y que cuando se las menciona, en mi experiencia, pierden peso apenas terminan de ser nombradas.
Ejemplos:
"Nunca voy a cruzar esa puerta"...
"Esto siento que es para siempre"...
"Nunca te diré o haré tal cosa"...
"Este dolor quedará en mi para siempre"...
Nunca... Para siempre...
No existe tal cosa, así como las promesas inventadas; esas que de niños cruzábamos los dedos detrás de la espalda, como salvándonos de hacerlo; sólo que ahora, de grandes, no cruzamos los dedos y lo decimos sin miedo.
¡El miedo!
Ya no tenemos miedo a hacer daño, no nos pesa una mentira.
Las promesas, hoy no son promesas.
No hay respeto ni cuando decimos respetar algo.
Estas dos, junto con el compromiso, terminan cuando no nos convienen.
El uso y desuso de las personas, las cosas, momentos.
La ilusión en uno mismo que queda solo en sueños, porque no existe situación perfecta, ni tampoco perfectos.
Entonces, ¿Hemos aprendido algo?
¿O seguimos con palabras y hechos conformistas?
¿Quién es el primero en negarlo?
lunes, 9 de septiembre de 2013
Vencida
Así como el atardecer
Tiñe las hojas de gris,
Opaca su color
Y las envuelve en una
Fría melodía de invierno.
Ella ha apagado mi luz,
Me ha empujado a las sombras
Desvanecientes del ayer.
Ha incendiado la llaga,
Herida repetida del pasado en piel.
Sin medir su golpe,
Ella fue directo al daño,
A la guerra de siglos,
A la insistente flagelación.
Me ha desarmado,
Festeja su victoria,
Se saborea en mi pena.
Y elevada en su gloria,
me ha vencido.
Tiñe las hojas de gris,
Opaca su color
Y las envuelve en una
Fría melodía de invierno.
Ella ha apagado mi luz,
Me ha empujado a las sombras
Desvanecientes del ayer.
Ha incendiado la llaga,
Herida repetida del pasado en piel.
Sin medir su golpe,
Ella fue directo al daño,
A la guerra de siglos,
A la insistente flagelación.
Me ha desarmado,
Festeja su victoria,
Se saborea en mi pena.
Y elevada en su gloria,
me ha vencido.
A ti
En la ausencia de palabras,
Suspiros y miradas,
Comunican este sentimiento
Que nos sobrepasa,
Nos rodea, nos acaricia,
Nos regala una sonrisa
De madrugada y
Otra al anochecer.
Es ese pequeño segundo,
Antes de despertar,
Que nos pertenece,
Donde sólo la otra existe
En nuestro pensamiento
Y no hay espacio para más.
Ese placer de sentirse plena,
Cuando una palabra
Nos llena el alma,
Hace cosquillas
Y el deseo de estar cerca,
Irradia una energía especial
En el cuerpo
Paralelo que busca
Unirse constantemente.
Y mientras ellos se comunican
Nuestras mentes vuelan,
Las almas se reconocen,
El mundo se detiene
Y nada puede verse
Más perfecto
Que nosotras dos juntas.
Suspiros y miradas,
Comunican este sentimiento
Que nos sobrepasa,
Nos rodea, nos acaricia,
Nos regala una sonrisa
De madrugada y
Otra al anochecer.
Es ese pequeño segundo,
Antes de despertar,
Que nos pertenece,
Donde sólo la otra existe
En nuestro pensamiento
Y no hay espacio para más.
Ese placer de sentirse plena,
Cuando una palabra
Nos llena el alma,
Hace cosquillas
Y el deseo de estar cerca,
Irradia una energía especial
En el cuerpo
Paralelo que busca
Unirse constantemente.
Y mientras ellos se comunican
Nuestras mentes vuelan,
Las almas se reconocen,
El mundo se detiene
Y nada puede verse
Más perfecto
Que nosotras dos juntas.
Es esto
Es esto y tu alma se unió a la mía en un abrazo cálido.
Esto y nuestros ojos brillan al encontrarse.
Esto y el mundo desaparece cuando estamos juntas,
Reina la paz, todo parece estar en su lugar.
El tiempo no corre,
si lo hace es muy sigiloso
Y le encanta la idea de vernos juntas.
Es solo esto y todo lo que tu cuerpo expresa al estar junto al mio es como un imán,
difícil de separar,
Pero más que difícil, adictivo, de la manera mas tierna.
Es esto y has vencido sin darte cuenta todas las barreras de mi ser.
Esto y nuestros ojos brillan al encontrarse.
Esto y el mundo desaparece cuando estamos juntas,
Reina la paz, todo parece estar en su lugar.
El tiempo no corre,
si lo hace es muy sigiloso
Y le encanta la idea de vernos juntas.
Es solo esto y todo lo que tu cuerpo expresa al estar junto al mio es como un imán,
difícil de separar,
Pero más que difícil, adictivo, de la manera mas tierna.
Es esto y has vencido sin darte cuenta todas las barreras de mi ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)