Algo cansada de la mediocridad.
Te digo, me dijiste, nos dijimos…
Pretensiones… creemos estar
Por encima del otro.
Lo necesitamos, lo usamos.
Nos aburrió, lo dejamos tirado.
Hemos madurado algo?
O seguimos descartando cosas,
Como cuando descartábamos
Juguetes de niños?
Hemos aprendido a compartir?
O siguen estando primero
Nuestros caprichos?
y luego,
Cuando el otro se aleja
Nos damos cuenta de que
Nunca lo vimos.
Que siempre estuvo
Segundo, luego de nuestras
Necesidades.
Y el amor …
no es un deporte… no… no…
Disfrazadisimo…
Estirado, pretensioso.
Inventado, ultrajado.
La necesidad más básica del
“ser humano”…
Hay tanta carencia…
Una vez escuché algo como:
“la amo porque es parecida a
Sandra Bullock ”…
“Lo amo porque me lleva a cenar
Todas las noches”…
“no se porque… pero amo sus músculos,
Es tan lindo”...
“amo la comida que cocina, por eso la amo”…
“es el amor de mi vida, estaremos juntos
El resto de nuestras vidas”
Ah? Jaja
No creo que haya uno en pie hoy en día
Que aún esté con ese o esa a la que
Le dijo por primera vez semejante mentira.
Y si aún está, es porque su pareja tiene los cuernos
Más grande que los renos de Papá Noel
Podría seguir con los ejemplos…
Estamos escondidos debajo de una funda
De mentiras.
Todo lo que realmente somos
Lo dejamos guardado,
Para que estalle cuando
Realmente se necesite.
No es por casualidad que uno dice:
“ha cambiado tanto desde que lo conocí”.
Suena como un chiste viejo, pero hay que
Aclararlo una vez más!
La gente no cambia. Se muestra cual
Es con el correr del tiempo.
El amor que profetan hoy en día,
No es más que una triste necesidad
De no estar solos.
Es por eso que las relaciones actuales
No duran.
Piensan primero con su miembro
Y sienten después con su cabeza.
Y no… no lo escribí mal.
Por eso estoy tan cansada de la gente.
Hoy en día es, primero yo
Y si te veo que te caíste en la calle
Me río, me hago una selfie con vos en
El suelo y quizás al último piense,
O se me ocurra creer que necesitas que
Te ayude a levantar.
Pero me van a decir seguramente
Que el cambio nace de uno mismo,
O que probablemente sea una mal cogida
Por pensar así…
Porque a eso estamos acostumbrados.
Todos vemos los errores.
Ninguno nos hacemos cargo.
Pero a la primera boluda
Que se le ocurre hablar sin
Máscaras, la critican.
En fin.
Y para los que joden con eso del
Challenge y se graban haciendo
Estupideces,
Por que no juegan en serio
Y prueban con el
Challenge de ponerse los huevos u
Ovarios donde realmente van
Y empiezan a hablar y a decir
Lo que realmente quieren decir.
En realidad va para todos, aunque
Sería más que interesante verlos
Grabándose en algo tan real.
Utópico, pero real...
Basta de máscaras, basta de mentiras.
Basta!
Escritos que salen del alma, poemas, pensamientos, redacciones a cerca de la vida, el amor, el dolor, la pasion y la muerte. En ellos podras reconocer palabras que te traeran recuerdos de momenos vividos.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
En enfermos nos convertimos
Miles de personas combatiendo enfermedades,
Algunas crónicas y otras terminales.
Muchísimas personas pensando en si van
A llegar a Navidad para celebrar un año más
Con sus familias.
Si les da el aire, si la quimioterapia se lo permite.
Si la cama los libera por un par de horas.
Si las pastillas, los tratamientos, los dolores, malestares.
Si esto … si aquello...
Casos verídicos, cercanos.
Más de lo que te imaginas.
Solo tenes que levantar tus ojos y
Salir unos segundos a mirar más
Allá de tu círculo del ego.
Por eso, no me vengas con que estas
Dolida o dolido con que se te rompió el auto,
O te dejaron, no funcionó la relación,
Se le terminó el amor,
O te estás cagando de calor porque estamos
En verano, o porque subieron los precios
Del lechón para Navidad o si el regalo que esperabas
De Santa no fue el que pediste, O si no vas a poder
Tener vacaciones este año.
Esto, toda esta revolución por las fiestas
Dura una semana.
Una semana!!!
Las enfermedades crónicas,
Esas de las silenciosas, de los tratamientos de
Todos los días, la de las pastillas para esto y
Para aquello toda la vida.
Toda la vida!!!
Y con eso, el daño tanto para el que lo sufre,
Como el que lo acompaña.
Pero lógico que hay una diferencia abismal
En el que lo vive.
Decís la palabra “crónico” y se te
Retuercen las tripas.
Escuché la palabra “cáncer” y
Me llené de miedo.
Estuve ahí y me sentí como una
Nena de 5 años a la cual le roban el biberón,
Sin antes haberlo probarlo.
Pero no hay llanto suficiente, no
Hay suficiente consuelo.
No existe en este mundo palabra
Mágica para que te pueda sacar
De esa realidad,
De ese presente.
Apoyar, estar, escuchar…
Otro challenge para ustedes
Me juego en esta Navidad
A salir de mi círculo vicioso del ego.
Dejar de pensar y hacer o vivir sólo
Para mi y mis necesidades.
Me tomo al menos un minuto por día,
Para ver al otro, tenderle una mano,
Decirle con entusiasmo que no está
Solo, que se puede apoyar en mi.
Verlo, mirarlo a los ojos. No sus ropas
O sus zapatos o su buena o mala
Conjugación de colores, mirarlo
Realmente. Puedo asegurarles
Que más de uno se sorprendería
Por lo que el otro tiene para contar.
Basta de lo virtual. Hay una vida
Al levantar la mirada por encima
Del celular.
Y vos querido o querida mía
Te la estas perdiendo.
Quizás algunos reaccionen,
quizás algunos no
Y recién se den cuenta cuando estén
Pasados en años y
lo único que hicieron es ver la vida
Detrás de una pantalla.
Que triste no?
Hoy suena exagerado, pero
Quiero verlo de acá a un par de años.
Hay personas que hoy necesitan ayuda,
Una palabra, un gesto, un contacto real.
Hoy…
Algunas crónicas y otras terminales.
Muchísimas personas pensando en si van
A llegar a Navidad para celebrar un año más
Con sus familias.
Si les da el aire, si la quimioterapia se lo permite.
Si la cama los libera por un par de horas.
Si las pastillas, los tratamientos, los dolores, malestares.
Si esto … si aquello...
Casos verídicos, cercanos.
Más de lo que te imaginas.
Solo tenes que levantar tus ojos y
Salir unos segundos a mirar más
Allá de tu círculo del ego.
Por eso, no me vengas con que estas
Dolida o dolido con que se te rompió el auto,
O te dejaron, no funcionó la relación,
Se le terminó el amor,
O te estás cagando de calor porque estamos
En verano, o porque subieron los precios
Del lechón para Navidad o si el regalo que esperabas
De Santa no fue el que pediste, O si no vas a poder
Tener vacaciones este año.
Esto, toda esta revolución por las fiestas
Dura una semana.
Una semana!!!
Las enfermedades crónicas,
Esas de las silenciosas, de los tratamientos de
Todos los días, la de las pastillas para esto y
Para aquello toda la vida.
Toda la vida!!!
Y con eso, el daño tanto para el que lo sufre,
Como el que lo acompaña.
Pero lógico que hay una diferencia abismal
En el que lo vive.
Decís la palabra “crónico” y se te
Retuercen las tripas.
Escuché la palabra “cáncer” y
Me llené de miedo.
Estuve ahí y me sentí como una
Nena de 5 años a la cual le roban el biberón,
Sin antes haberlo probarlo.
Pero no hay llanto suficiente, no
Hay suficiente consuelo.
No existe en este mundo palabra
Mágica para que te pueda sacar
De esa realidad,
De ese presente.
Apoyar, estar, escuchar…
Otro challenge para ustedes
Me juego en esta Navidad
A salir de mi círculo vicioso del ego.
Dejar de pensar y hacer o vivir sólo
Para mi y mis necesidades.
Me tomo al menos un minuto por día,
Para ver al otro, tenderle una mano,
Decirle con entusiasmo que no está
Solo, que se puede apoyar en mi.
Verlo, mirarlo a los ojos. No sus ropas
O sus zapatos o su buena o mala
Conjugación de colores, mirarlo
Realmente. Puedo asegurarles
Que más de uno se sorprendería
Por lo que el otro tiene para contar.
Basta de lo virtual. Hay una vida
Al levantar la mirada por encima
Del celular.
Y vos querido o querida mía
Te la estas perdiendo.
Quizás algunos reaccionen,
quizás algunos no
Y recién se den cuenta cuando estén
Pasados en años y
lo único que hicieron es ver la vida
Detrás de una pantalla.
Que triste no?
Hoy suena exagerado, pero
Quiero verlo de acá a un par de años.
Hay personas que hoy necesitan ayuda,
Una palabra, un gesto, un contacto real.
Hoy…
Terminando el 16
Todo lo que tienes que hacer es decir si,
Derribar las barreras del pasado.
Cuántos han pasado por esto antes?
A cuantos se les ha dicho “tu pasado
No te permite vivir este presente”…
Injusto pero cierto. A todos nos han
Hecho doler en lo más profundo de nuestros
Corazones y hoy en día para poder
Apenas acercarte un centímetro a esa persona
En sentimiento o confianza;
Tenes que derribar tantas paredes.
Y aún suena más ilógico que cuando
Realmente lo haces, algo pasa…
Siempre pasa algo, alguien o lo que sea
Y todo lo que costó construir durante tanto
Tiempo, se cae, se pierde.
es un sentimiento tan amargo pero
Tan repetitivo que ya hasta transitarlo,
A veces se hace fácil y conocido.
Pero mi punto no es
El proceso de amar a alguien y después sufrir.
Mi duda realmente es por qué somos
Tan destructivos? Por qué lo arruinamos?
Tan malos pensamos ser que no merecemos
Un final feliz?
O también por el otro lado…
Para que enroscarse en algo si
No lo sentimos?
Por qué siempre queremos más y no nos conformamos?
Por que ese círculo vicioso del daño?
Por qué volvemos a caer con la misma piedra?
Derribar las barreras del pasado.
Cuántos han pasado por esto antes?
A cuantos se les ha dicho “tu pasado
No te permite vivir este presente”…
Injusto pero cierto. A todos nos han
Hecho doler en lo más profundo de nuestros
Corazones y hoy en día para poder
Apenas acercarte un centímetro a esa persona
En sentimiento o confianza;
Tenes que derribar tantas paredes.
Y aún suena más ilógico que cuando
Realmente lo haces, algo pasa…
Siempre pasa algo, alguien o lo que sea
Y todo lo que costó construir durante tanto
Tiempo, se cae, se pierde.
es un sentimiento tan amargo pero
Tan repetitivo que ya hasta transitarlo,
A veces se hace fácil y conocido.
Pero mi punto no es
El proceso de amar a alguien y después sufrir.
Mi duda realmente es por qué somos
Tan destructivos? Por qué lo arruinamos?
Tan malos pensamos ser que no merecemos
Un final feliz?
O también por el otro lado…
Para que enroscarse en algo si
No lo sentimos?
Por qué siempre queremos más y no nos conformamos?
Por que ese círculo vicioso del daño?
Por qué volvemos a caer con la misma piedra?
martes, 13 de diciembre de 2016
No tienen justamente que entenderlo ahora
Despeinada., reacia al cambio…
Tanta psicología para nada.
En el marco de la historia,
De nuestra historia,
De mi historia,
Van llegando conclusiones sorpresivas.
Fui yo todo este tiempo…
Al menos ellos los intentaron
Y no se ven sumergidos
En una rueda que no para,
Que marea, quita la respiración.
A veces no te deja dormir
Y te mantiene dandole vueltas
Mil veces a las mismas cosas.
Pero al menos…
Ellos lo intentaron…
A donde irán a parar
Con sus sueños,
Cuando exploten los sesos
Reventados contra la pared de la realidad?
Pensé muchas veces
En advertirles,
De hecho algunas lo he intentado,
Pero no creyeron.
Después de todo, por qué
Deberían creer en algo que
No han vivido aún?
Ya les llegará…
Les prometo que les llegará…
Tanta psicología para nada.
En el marco de la historia,
De nuestra historia,
De mi historia,
Van llegando conclusiones sorpresivas.
Fui yo todo este tiempo…
Al menos ellos los intentaron
Y no se ven sumergidos
En una rueda que no para,
Que marea, quita la respiración.
A veces no te deja dormir
Y te mantiene dandole vueltas
Mil veces a las mismas cosas.
Pero al menos…
Ellos lo intentaron…
A donde irán a parar
Con sus sueños,
Cuando exploten los sesos
Reventados contra la pared de la realidad?
Pensé muchas veces
En advertirles,
De hecho algunas lo he intentado,
Pero no creyeron.
Después de todo, por qué
Deberían creer en algo que
No han vivido aún?
Ya les llegará…
Les prometo que les llegará…
domingo, 11 de diciembre de 2016
Un año nuevo se acerca
He callado la voz durante mucho tiempo.
He dejado de creer en la gente.
Mi confianza hacia ellos se perdió,
Hasta los más cercanos
Son los más peligrosos.
De todo se habla y de todo se inventa.
Las apariencias están por encima de
Lo que realmente es.
A nadie le importa tomarse un minuto
Para asegurar que lo que reciben del medio es cierto.
Es triste pensar que ya no tengo,
Que ya no creo.
Que todo lo que es, realmente no existe.
Nadie se juega en la realidad.
Todos se protegen del daño.
Aterrador pasado fue para todos
Y hoy somos zombis
Que caminan por la tierra
Escondiendo sentimientos.
Que tan pobre, triste y bajo
es darse cuenta
Que todos te usan,
Que se acercan sólo porque
Necesitan algo de vos.
A esto hemos llegado.
Caminos paralelos,
Con momentos de cruce
Sólo para un simple, frío goce.
Somos descartables.
Cuál es el punto entonces?
He dejado de creer en la gente.
Mi confianza hacia ellos se perdió,
Hasta los más cercanos
Son los más peligrosos.
De todo se habla y de todo se inventa.
Las apariencias están por encima de
Lo que realmente es.
A nadie le importa tomarse un minuto
Para asegurar que lo que reciben del medio es cierto.
Es triste pensar que ya no tengo,
Que ya no creo.
Que todo lo que es, realmente no existe.
Nadie se juega en la realidad.
Todos se protegen del daño.
Aterrador pasado fue para todos
Y hoy somos zombis
Que caminan por la tierra
Escondiendo sentimientos.
Que tan pobre, triste y bajo
es darse cuenta
Que todos te usan,
Que se acercan sólo porque
Necesitan algo de vos.
A esto hemos llegado.
Caminos paralelos,
Con momentos de cruce
Sólo para un simple, frío goce.
Somos descartables.
Cuál es el punto entonces?
martes, 3 de mayo de 2016
Carta de una ascendida.
Elegimos cuanto vivir,
también
Cuando morir.
Lo sentimos en el aire,
En otras caras que miramos
Y sonreímos en despedida.
en el tiempo
Despiadado que fue
Encargándose de los hechos,
Calzando todo
Como en un engranaje.
Lo bueno, lo malo, lo que costó,
Lo que fue fácil, los amores,
Las peleas, las guerras,
Las victorias, las sonrisas y
Lágrimas. La hermandad,
El amor de madre, los amigos,
Los paisajes, las tormentas.
El cielo, el mar, el viento,
La tierra, el agua.
Un abrazo.
Lo percibimos en el cuerpo,
En las otras almas que nos saludan.
Al fin lo supe.
Era llegar al momento, a los últimos días,
Para saber como sería ésta despedida.
El alma ya desprendida del cuerpo,
Abraza a todos los seres que me
Han rodeado en esta vida.
Por más dolor que haya,
Nada se podrá hacer para que
Me retengan.
Mi sueño fue vivir, sentir,
Aconsejarlos en esta vida
Lo hice. Me conocieron.
Ese es mi legado.
Paz, amor y comprensión
Ante todas las cosas.
Estoy más allá ahora.
Los miro desde lejos.
No sufran mi ausencia.
Desde aquí nada duele,
Soy una luz que brilla
Desde lo más puro.
He sanado. Estoy con él
Y en todas partes.
Estoy en paz conmigo misma.
también
Cuando morir.
Lo sentimos en el aire,
En otras caras que miramos
Y sonreímos en despedida.
en el tiempo
Despiadado que fue
Encargándose de los hechos,
Calzando todo
Como en un engranaje.
Lo bueno, lo malo, lo que costó,
Lo que fue fácil, los amores,
Las peleas, las guerras,
Las victorias, las sonrisas y
Lágrimas. La hermandad,
El amor de madre, los amigos,
Los paisajes, las tormentas.
El cielo, el mar, el viento,
La tierra, el agua.
Un abrazo.
Lo percibimos en el cuerpo,
En las otras almas que nos saludan.
Al fin lo supe.
Era llegar al momento, a los últimos días,
Para saber como sería ésta despedida.
El alma ya desprendida del cuerpo,
Abraza a todos los seres que me
Han rodeado en esta vida.
Por más dolor que haya,
Nada se podrá hacer para que
Me retengan.
Mi sueño fue vivir, sentir,
Aconsejarlos en esta vida
Lo hice. Me conocieron.
Ese es mi legado.
Paz, amor y comprensión
Ante todas las cosas.
Estoy más allá ahora.
Los miro desde lejos.
No sufran mi ausencia.
Desde aquí nada duele,
Soy una luz que brilla
Desde lo más puro.
He sanado. Estoy con él
Y en todas partes.
Estoy en paz conmigo misma.
jueves, 28 de abril de 2016
Quisiera
Quien domina un grito? Quien lo frena?
Se quiebra el pecho, se abre y se expande
Y me sigo preguntando para que?
Todo duele cuando lo sientes,
Todo se siente cuando lo permites.
Ser o no la piedra, dulce caparazón
Que te asegura la tranquilidad
O temible remolino, que lleva y trae
Emociones, complicándote la vida,
Dándolo vuelta todo.
Quisiera ser un blanco,
Ni siquiera un punto.
Solo paz y silencio.
Se quiebra el pecho, se abre y se expande
Y me sigo preguntando para que?
Todo duele cuando lo sientes,
Todo se siente cuando lo permites.
Ser o no la piedra, dulce caparazón
Que te asegura la tranquilidad
O temible remolino, que lleva y trae
Emociones, complicándote la vida,
Dándolo vuelta todo.
Quisiera ser un blanco,
Ni siquiera un punto.
Solo paz y silencio.
martes, 19 de abril de 2016
abril 2016
Sin reservas, ni escudos
Desnuda, sensible
Con mi parte más pura
Tan vulnerable que una sola palabra podría derrumbarme
Tan abierta en este cuerpo del dolor
Que todos se juntan a reclamarme
Para que los sienta
Lejos quedan las barreras
De mi súper yo
Y de toda la estructura
Que me impuse para
Reaccionar ante la vida.
Me debilito y elijo perder un día,
Una posibilidad.
Cierro una puerta
Y me auto flagelo
Atormentándome con pensamientos
De todo lo que podría ser y no es,
De los tiempos, el ritmo.
Quien maneja mis pálidas manos al escribir?
Quien ha sentado mi débil cuerpo en esta silla?
A quien le importa después de todo
Si juego el papel de víctima?
Nadie viene al rescate de todas formas.
Mis palabras comienzan a hacer eco
En mi mente, en mi habitación abandonada,
En los silencios.
Y se van tejiendo como tela de araña,
Ya no veo más allá de la ventana.
Ruido, tanto ruido,
Que me pregunto si un grito podría callarlos?
O quizás salir corriendo? Solo si mis piernas
Me lo permitieran.
Que ironía la vida, tener tantas ganas
Como nunca tuve antes
Y verme tan expuesta ante la obligación de frenarme.
Básico
A veces no hay palabras que justifiquen semejante pérdida,
Ni tampoco silencios que lo oculten mejor.
Es por ignorancia que confundimos la falta de comprensión.
Somos irrompibles
Según nuestras creencias
Y amantes por profesión
Exigimos cariño como si fuera obligación
Sin cuestionar al opuesto,
Al menos el porqué de su aproximación.
No todo lo que se acerca
Está para quedarse,
Ni todo lo que se queda, está para acercarse.
Así sin más.-
Yace inoportuna
En la espera bajo su relamido cause
De corriente abandonada.
Tal conjetura errada
De palabras no dichas
Se estancan en el crudo fango,
Entierro de desesperación.
Mientras la codicia
Fragmenta el camino sin retorno
A su descomposición.
Reiniciando
Reiniciando una y otra vez…
Error de sistema…
Sustituyendo fragmentos dañados…
Somos maquinas.
Creemos fervientemente en cada
Palabra que se nos aplica,
Tal juguete de destino
Cruel tapiador que
Nos engaña con un destino
incierto.Con la verdad y sin vueltas.
Puedo verte intentando
Meterte en mi cabeza,
Buscando por todas lados
Las respuestas que deseas…
Tan compleja puede ser,
Que aunque las traslades a un papel,
Aun así no lo entenderías.
Puedo ver como tu ego
Ha sido atropellado
Y tu orgullo no da consuelo bajo las horas oscuras…
Te provoca pensamientos tóxicos
Que nublan
Ese camino a conseguir la paz
Que tanto anhelas.
Puedo sentir como tu cabeza inquieta
Se sobrecarga
Y explota,
Dándole vuelta una y otra vez a lo mismo.
La ira que corre por tus venas te aferra a una ilusión.
No podrás encontrarme por las calles del ayer.
Este nuevo tú que te sorprende,
Que rechazas
Y no soportas
Es tu verdadero ser.
Siempre ha estado ahí.
la irreversible
La muerte camina a tu lado,
Lamiéndose en el deseo de tu falta.
Goza a carcajadas,
Esperando que tu paso se detenga.
Te acompaña, te espera listo para engullirte.
Ensaya sus palabras para el preciso momento.
Te corta donde duele,
Te provoca donde protestas
Y festeja la llegada del odio.
Te imbuye al asesinato.
Te deja servida las cartas
Sobre la mesa para que elijas la irreversible.
Un café, una espera...
Ella se sentó a esperar...
Primero en una silla,
pero su ansiedad la obligó a cambiarse en otra.
La del gran ventanal.
Supuse que buscaba una vista
Amplia por si lo veía llegar.
Los minutos pasaron y nuevamente eligió cambiar.
Esta vez hacia el patio. Sala de fumadores.
Acomodó la silla para un lado
Y rápidamente la movió hacia el otro.
¿cuántos nervios hay en una espera...?
el tic tac del reloj en marcha
que no deja de ver cada 30 segundos
¿Llegará su destino a ser?
¿Se tranquilizara en su llegada?
¿O será una espera en vano,
Que borrará de su recuerdo con dolor
Y decepción?
Ojalá pudiera hablarle
Aconsejarla...
sostenerla....
Decirle que ésta es solo una puerta
Que se cierra
para que otra pueda abrirse.
A veces las despedidas no tienen palabras,
Sólo momentos, sólo silencios…
Primero en una silla,
pero su ansiedad la obligó a cambiarse en otra.
La del gran ventanal.
Supuse que buscaba una vista
Amplia por si lo veía llegar.
Los minutos pasaron y nuevamente eligió cambiar.
Esta vez hacia el patio. Sala de fumadores.
Acomodó la silla para un lado
Y rápidamente la movió hacia el otro.
¿cuántos nervios hay en una espera...?
el tic tac del reloj en marcha
que no deja de ver cada 30 segundos
¿Llegará su destino a ser?
¿Se tranquilizara en su llegada?
¿O será una espera en vano,
Que borrará de su recuerdo con dolor
Y decepción?
Ojalá pudiera hablarle
Aconsejarla...
sostenerla....
Decirle que ésta es solo una puerta
Que se cierra
para que otra pueda abrirse.
A veces las despedidas no tienen palabras,
Sólo momentos, sólo silencios…
domingo, 17 de abril de 2016
5 segundos
Tu voz
Segundos que no se explican
Luego de diez años.
Pequeños pedazos de corazón
Que me traen de nuevo
Recuerdos en estos huesos.
En tantas caras te he buscado,
en abrazos
Y en alguna que otra apretada de manos,
Aunque vacíos no me han entregado calma.
Y un día sin esperarlo la bomba explota,
te tengo por 5 segundos,
Criminales, veloces, fugaces.
Apenas unas palabras
De un recuerdo que demoró en llegar.
Aún no se como reaccionar…
Segundos que no se explican
Luego de diez años.
Pequeños pedazos de corazón
Que me traen de nuevo
Recuerdos en estos huesos.
En tantas caras te he buscado,
en abrazos
Y en alguna que otra apretada de manos,
Aunque vacíos no me han entregado calma.
Y un día sin esperarlo la bomba explota,
te tengo por 5 segundos,
Criminales, veloces, fugaces.
Apenas unas palabras
De un recuerdo que demoró en llegar.
Aún no se como reaccionar…
sábado, 16 de abril de 2016
Con o sin vos
Aún está la planta
que era para vos.
No entiende de tu desaparición,
Ni se explica los motivos.
Ella sólo se quedó esperando,
Creciendo a través de los días.
Aún no larga su flor,
Quizás no sea su momento,
Quizás se lo has frenado.
Aún así el tiempo pasa,
Ella vive, siente, perdura.
Tarde o temprano florecerá.
que era para vos.
No entiende de tu desaparición,
Ni se explica los motivos.
Ella sólo se quedó esperando,
Creciendo a través de los días.
Aún no larga su flor,
Quizás no sea su momento,
Quizás se lo has frenado.
Aún así el tiempo pasa,
Ella vive, siente, perdura.
Tarde o temprano florecerá.
La habitación de la lucha
Me dicen que me relaje,
Que lo acepte, lo deje entrar.
Que afloje mi brazo.
“Respira profundo,
Serán sólo unos segundos”…
Lo observo correr a través de mis venas,
Primero frío, luego caliente,
Dos en sus colores.
Una mezcla perfecta.
Entre una paciencia que ya no tengo
Y un tiempo que no corre.
Miro alrededor y ya es la misma imagen,
Repetida cuatro veces.
Nada cambia, sólo la gente y su estado.
Cuerpos casi muertos
Que esperan la partida, su tiempo.
Ojos cansados de tanta lucha.
Los demás sonríen tratando de
Esquivar el momento.
Y surgen largas charlas,
Conversaciones triviales,
Chistes inventados, algunos sin gracia.
Pero el momento no pasa
Y las máquinas hacen su pitido,
Avisando el cambio de líquidos.
“Está bien digo, vamos por la mitad,
Sólo será otra hora más”…
Intento relajarme, cierro mis ojos.
Es el momento de la droga que relaja mi cabeza,
Siento dormirme. Ella me despierta con un:
“¿Cómo vamos?¿Estas bien?”
Me despierto, mareada, cansada, aburrida,
Agotada y mi respuesta es: “Si, todo bien”…
¿Para que detallar, para qué explicar todo lo que
Se me cruza por la mente?
Vuelvo a mirar el reloj, apenas unos minutos pasaron.
Miro la ventana, día gris, quieto, silencioso,
Inerte. Como si no estuviera enterado
De que se trata ésta habitación de lucha.
Minutos más, minutos menos.
¿Hacia donde corre el reloj?
Mi cuerpo frío, débil, tieso.
Y me pregunto, como cada vez que
Me quedan diez minutos antes de salir,
Si mis piernas podrán levantarse,
Si podré caminar los pasos que me llevan
Lejos de ahí.
Pitido de nuevo y finalmente terminamos por hoy.
Día superado me digo a mi misma.
Ella viene, entre bromas y/o sonrisa,
Acariciando mi brazo me dice nuevamente:
“¿Cómo te sentís?
Y yo que no puedo evitar mi ironía, le
Respondo sonriente, feliz de terminar:
“Estoy como para ir por un Mac Donald”…
Nos reímos ambas, otra vez a respirar profundo,
Fuera la aguja.
Me tomo dos minutos más para que mi cuerpo
Entienda que es hora de irnos.
Mis piernas tiemblan y me repito
Mentalmente “puedo hacerlo! Puedo
Llegar hasta el otro lado de la puerta!
Saludo a todos con la clásica frase:
“Nos vemos la próxima”
Aunque se que no a todos…
Es inevitable.
Atravieso la puerta y está mi madre,
Me sonríe, le sonrío.
Calidez, amor, comprensión, calma…
Me sujeto entre su hombro,
Mi brazo se aferra con fuerza a ella,
Mi apoyo, en todos los sentidos.
Me pregunta como estoy.
Pienso que ya tiene demasiado y mi
Respuesta es siempre positiva.
Todo lo que vivo, Siento y me duele
Vive dentro de mi cabeza y cuerpo.
Caminamos hacia la puerta,
Subimos a un taxi.
Lo he logrado.
Una vez más lo he logrado!
Los días que siguen
Son sólo efectos del día de hoy.
sábado, 9 de abril de 2016
La caída de las hojas
Todos tenían un sueño de ser.
Algo que pedían constantemente -Sanación-.
Dulce camino a recordarme,
Que las lágrimas son restos de mi lucha.
Ninguna mentira me traerá el gran premio.
Ignoran la realidad de tocar la vida y la muerte
Al mismo tiempo.
Mis dolores, en todos los veo
Y en ellos me duele.
En sus ojos, reinos del tiempo,
Que todavía necesitan
Y su libertad, un rayo de luz...
El sufrimiento se apaga…
El alma se despide de sus derrotados cuerpos,
Consumidos, devastados…
Aún así… los sigo viendo…
A todos ellos en una parte de mi…
Algo que pedían constantemente -Sanación-.
Dulce camino a recordarme,
Que las lágrimas son restos de mi lucha.
Ninguna mentira me traerá el gran premio.
Ignoran la realidad de tocar la vida y la muerte
Al mismo tiempo.
Mis dolores, en todos los veo
Y en ellos me duele.
En sus ojos, reinos del tiempo,
Que todavía necesitan
Y su libertad, un rayo de luz...
El sufrimiento se apaga…
El alma se despide de sus derrotados cuerpos,
Consumidos, devastados…
Aún así… los sigo viendo…
A todos ellos en una parte de mi…
Salud
Ojalá pudiera dibujar
En la penumbra tu ausencia.
Pero sólo veo cuervos,
Que en la espera se regocijan.
Gran silencio
Y el cuerpo que duele,
Se estremece, se ajusta,
Se contrae como llanto
De recién nacido.
En ésta oscuridad,
Los abandonos son derrotas,
Las palabras, consuelo de tontos
Y el pensamiento, mi enemigo.
En la penumbra tu ausencia.
Pero sólo veo cuervos,
Que en la espera se regocijan.
Gran silencio
Y el cuerpo que duele,
Se estremece, se ajusta,
Se contrae como llanto
De recién nacido.
En ésta oscuridad,
Los abandonos son derrotas,
Las palabras, consuelo de tontos
Y el pensamiento, mi enemigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)